Nuestra Historia
Construyendo Experiencias
Principios de los 90's
Nuestros socios fundadores iniciaron operaciones en 1989 y en 1991 construimos nuestro primer centro comercial, “Plaza Zentro”, localizado en Presidente Masaryk, en el corazón de la colonia Polanco, una de las zonas con mayor tránsito comercial y más emblemáticas en México.
Mediados de los 90's
2000 - 2006
Crecimiento y Distinciones: en la década del 2000 consolidamos nuestro reconocimiento, como se muestra con la obtención de diversos premios tales como: “Innovative Design and Construction of a New Center” para los Centros Comerciales “La Isla Shopping Village” en Cancún y “Punta Langosta” en Cozumel. Para el 2006, nuestro portafolio ya se componía de aproximadamente 34 proyectos estabilizados y 36 proyectos en desarrollo, se desarrollaron 363 mil m2 de área residencial con un total de nuevo desarrollos en el D.F., Acapulco, Cancún y Los Cabos, área en la cual dejamos de incursionar en 2009.
2007 - 2008
Crisis inmobiliaria globalizada: En el 2007 surge una de las mayores crisis inmobiliaria a nivel mundial. No obstante, logramos mantener nuestra viabilidad e incluso concretar alianzas importantes como un acuerdo con Liverpool para la construcción de cinco tiendas Anclas en los Centros Comerciales. En el auge de una crisis inmobiliaria a nivel global, inauguramos proyectos tales como “La Isla Acapulco Shopping Village”, la primera fase de “Forum Buenavista” y “Forum Tepic”. Además de “Paseo Arcos Bosques”, una propiedad icónica de la Ciudad de México.
2009 - 2014
Para afrontar la crisis inmobiliaria y ante una escasez de liquidez del mercado, en 2009 redefinimos nuestra estrategia, con acciones que incluyeron: (I) salir de nuestro enfoque del negocio residencial; (II) reconvertir nuestro capital a través de la invitación a nuevos socios a nivel proyecto; (III) desinvertir diversas propiedades; (IV) disminuir nuestro gasto corporativo; y (V) reestructurar nuestra organización.
2015
GICSA incursionó en el mercado de valores, la oferta que fue pública en México y privada en mercados extranjeros, es la segunda colocación inicial de una compañía en la bolsa mexicana.